27.08.2025
Cómo cortar pan para migas: guía práctica y sostenible.

Qué son las migas
Las migas son un plato tradicional de muchas regiones de España, elaborado a partir de pan desmenuzado que se cocina con aceite, ajo y, a veces, acompañamientos como chorizo, pimientos o verduras. Más allá de ser un plato delicioso, representan una forma inteligente de aprovechar el pan que sobra, evitando desperdicios y creando nuevas texturas y sabores a partir de un ingrediente tan cotidiano como versátil.
Transformar el pan sobrante en nuevos momentos de consumo no sólo evita el desperdicio, sino que también refuerza nuestro compromiso con una alimentación responsable y una economía circular, dónde se puede aprovechar al máximo el pan
El arte de cortar pan para migas
El secreto de unas buenas migas está en elegir pan de días anteriores, preferiblemente de miga compacta. El pan ligeramente seco facilita el corte y permite obtener trozos pequeños y homogéneos, ideales para absorber los sabores en la cocción. Utiliza un cuchillo de sierra para rebanar el pan en láminas de grosor uniforme y, después, desmenúzalas suavemente con las manos.
Preparar el pan en su punto perfecto
Para facilitar el corte, asegúrate de que el pan tiene entre dos y tres días. Si está demasiado seco, puedes humedecerlo ligeramente con un paño húmedo o unas gotas de agua y dejarlo reposar unas horas antes de cortarlo. Así, se recupera algo de flexibilidad y se evitan migas excesivamente finas.
Herramientas y técnicas recomendadas
La elección del cuchillo es clave: uno de sierra permite cortes limpios incluso en panes con corteza dura. Utiliza una tabla amplia y sujeta firmemente el pan, manteniendo la seguridad en todo momento. Si deseas más precisión, existen guías de corte que ayudan a obtener rebanadas de grosor uniforme.
Aprovecha cada trozo de pan
El pan sobrante tiene muchas más aplicaciones que las migas. Puedes convertirlo en picatostes, usarlo en sopas, rellenos o postres. Así, cada trozo encuentra un nuevo propósito y se reduce el desperdicio en la cocina.
Convertir el pan en migas es una forma sencilla y deliciosa de contribuir a la sostenibilidad. Si quieres conocer más sobre nuestro compromiso y proyectos en economía circular, te invitamos a consultar nuestra memoria de sostenibilidad. Juntos, podemos impulsar una alimentación más consciente y responsable.
¿Necesitas pan congelado para tu negocio? ¡Te ayudamos!
En OKIN, utilizamos un sistema de congelación con temperatura controlada que respeta totalmente el producto, sin emplear aditivos ni conservantes. Este proceso garantiza que nuestros panes mantengan la frescura, el sabor y la textura originales, permitiendo que, al descongelarlos, se disfrute de un pan como recién hecho.
¡Descubre aquí nuestra variedad de panes y encuentra el ideal para ti!
"Este artículo fue escrito por Goizane Lizarralde, responsable de I+D en Okin"