30.04.2025

Receta de Pan de Chapata paso a paso

El pan chapata es una receta fácil que te permitirá disfrutar de un pan crujiente por fuera y esponjoso por dentro en pocos pasos. La palabra "chapata" proviene del italiano "ciabatta", que significa "zapatilla". Este nombre se debe a la forma plana y alargada del pan, que recuerda a una zapatilla. La chapata se caracteriza por su alta hidratación y doble fermentación, obteniendo una corteza crujiente y miga esponjosa y bien alveolada, lo que la convierte en una opción deliciosa para cualquier ocasión

 

Los ingredientes para hacer una chapata son sencillos y fáciles de conseguir, receta fácil para un pan crujiente y esponjoso:

Ingredientes

Cantidades

Porcentajes

Harina de trigo

2 Kg

100 %

Agua

1.5 Litros

75 %

Sal

40 g

2 %

Levadura

8 g

0.4 %

Masa madre/ poolish (opcional)*

400 g

20%

*En caso de utilizar una masa madre o poolish la parte proporcional de harina y agua descontar de la receta.

Elaboración Paso a Paso de una Chapata

1. Mezclar los Ingredientes

En un bol grande, combina la harina, el agua y la levadura. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén integrados.

2. Amasar la Masa

Amasa la mezcla durante 3 minutos a velocidad lenta. Deja reposar la masa durante 1 minuto y luego amasa otros 3 minutos a velocidad lenta.

3. Incorporar la Sal

Añade la sal a la masa y amasa durante 2 minutos a velocidad rápida. La masa debe alcanzar una temperatura entre 24-26°C.

4. Primera Fermentación

Deja reposar la masa en bloque durante 2 horas a una temperatura de 24°C. Esto permitirá que la masa fermente y desarrolle sabor.

5. Formar las Chapatas

Divide la masa en porciones de aproximadamente 300 gramos cada una. Dale forma de chapata a cada porción.

6. Segunda Fermentación

Coloca las chapatas formadas en una bandeja y deja fermentar durante aproximadamente 1 hora a 24°C.

7. Horneado

7.1. Precalentar el Horno

Precalienta el horno a 220°C con vapor.

7.2. Hornear las Chapatas

Hornea las chapatas durante 30 minutos. Abre el tiro del horno 15 minutos antes de que termine el tiempo de cocción para permitir que el vapor escape y las chapatas se doren.

7.3. Enfriar y Servir

Una vez horneadas, retira las chapatas del horno y colócalas sobre una rejilla para que se enfríen completamente antes de servir. Esto asegurará que tengan la mejor textura y sabor.

Consejos útiles para una chapata perfecta

  1. Usa harina de buena calidad: La calidad de la harina influye directamente en la textura y el sabor del pan. Opta por una harina de trigo de alta calidad para obtener mejores resultados.
  2. Asegúrate de que el agua esté a temperatura ambiente: El agua demasiado fría o caliente puede afectar la fermentación de la masa. Utiliza agua a temperatura ambiente para asegurar una fermentación adecuada.
  3. No te saltes los tiempos de fermentación: La fermentación es crucial para desarrollar el sabor y la textura de la chapata. Respeta los tiempos de reposo indicados en la receta para obtener un pan esponjoso y con una corteza crujiente.
  4. Precalienta bien el horno: Un horno bien precalentado es esencial para que la chapata se hornee de manera uniforme y obtenga una corteza dorada y crujiente.
  5. Usa suficiente harina en la superficie de trabajo: La masa de chapata puede ser pegajosa. Asegúrate de enharinar bien la superficie de trabajo y tus manos para manejar la masa con facilidad.
  6. No sobrecargues el horno: Hornea las chapatas con suficiente espacio entre ellas para que el calor circule adecuadamente y se horneen de manera uniforme.
  7. Deja enfriar el pan antes de cortarlo: Aunque puede ser tentador cortar la chapata recién salida del horno, es mejor dejarla enfriar sobre una rejilla para que termine de cocinarse por dentro y mantenga su forma.

Descubre nuestros panes de chapata

Hace más 30 años, comenzamos nuestra aventura en el mundo de la panadería, como especialistas en panes rústicos. Empezamos en un pequeño obrador con un sistema manual y debido al gran éxito y demanda de nuestro producto, con el tiempo, hemos seguido creciendo y evolucionando hasta convertirnos en panaderos industriales, respetando los procesos y manteniendo siempre la pasión y dedicación por el arte de hacer pan.

Chapata de OKIN

La chapata es uno de los panes más icónicos de OKIN. Se caracteriza por su corteza crujiente y greñas pronunciadas. Si existe una familia que mejor plasma nuestra identidad y forma de entender el pan, esa es la familia de rústicos. Fruto de largos procesos de fermentación y alta hidratación, sus cortezas rojizas y crujientes, migas alveoladas y greñas marcadas hacen que sean panes con mucha personalidad. Todo ello se traduce a efectos prácticos en panes con mayor conservación, sabor y fáciles de digerir.

Mini Chapata de OKIN

La mini chapata de OKIN también se cuece en horno de suela y pasa por doble fermentación. Este pan de tamaño reducido tiene una corteza dorada y fina, con una miga alveolada y cremosa. Gracias a su alta hidratación, se mantiene fresco durante más tiempo. Es muy versátil y se puede consumir tanto en mesa como en bocadillos o tostadas.

¿Necesitas pan congelado para tu negocio? ¡Te ayudamos!

En OKIN, utilizamos un sistema de congelación con temperatura controlada que respeta totalmente el producto, sin emplear aditivos ni conservantes. Este proceso garantiza que nuestros panes mantengan la frescura, el sabor y la textura originales, permitiendo que, al descongelarlos, se disfrute de un pan como recién hecho.​

¡Descubre nuestra variedad de panes y encuentra el ideal para ti!

"Este artículo fue escrito por Goizane Lizarralde, responsable de I+D en Okin."

¿Necesitas ayuda? Te ayudamos a escoger la mejor solución para tu negocio.

Fundada en 1994, OKIN, - que en Euskera significa “panadero” - es una empresa familiar situada en la Costa Vasca (Zumaia, a 40km de San Sebastian). Desde el inicio y bajo la filosofía CleanLabel, nos hemos dedicado al pan precocido congelado, siendo reconocidos tanto por la calidad de nuestros panes – líderes en el segmento de rústicos –, como por la proximidad con nuestros clientes.

Made in Zumaia

Síguenos en las redes

Contacto

ARTADI ALIMENTACION S.L.
Pol. Industrial Jose María Korta, parc 5,
20750 ZUMAIA (Gipuzkoa), España
CIF B-20682522,
Tel. +34 943 865 650